La receta viene en la revista oficial del mes de abril (nº 30), pero yo, como siempre, hice mis pequeñas modificaciones.
Hoy me lo he llevado al trabajo y una compañera me ha preguntado cómo se hacía... así que Marta, va por tí! (ya te la traduciré a la versión cazuela)
Hoy me lo he llevado al trabajo y una compañera me ha preguntado cómo se hacía... así que Marta, va por tí! (ya te la traduciré a la versión cazuela)
Ingredientes
- 200g de cebolla (una muy gorda). Como a mi me gusta la cebolla no le hago feos, pero si no os gusta mucho, podéis poner menos cantidad (80g dice la receta)
- 1 diente de ajo
- 60g de mantequilla a trozos
- 260g de arroz especial para risotto. Si no tenéis, se puede hacer con arroz redondo
- 1 sobre de azafrán molido o colorante alimentario o cúrcuma (siguiendo el consejo de C. Galiano)
- 60g de vino blanco
- 700g de agua hirviendo con 3/4 de una pastilla de caldo o caldo de verduras ya hecho
- 70g de nata líquida
- 50g de queso parmesano rallado o grana padano
- 50g de queso emmental rallado
- 50g de queso azul troceado (hay varios tipos, yo usé el Danés que es más suave)
- 60g de queso de cabra troceado
- Perejil fresco para decorar
Preparación
1. Si no tenemos los quesos rallados, lo hacemos lo primero (emmental y parmesano). Damos unos golpes de turbo y luego V5-7-10. Reservad.
2. Se pone en el vaso la cebolla y el ajo. Troceamos hasta que quede picadita. Unos segundos V5.
3. Añadimos la mantequilla y rehogamos 7 min 100º V1.
4. Añadimos el arroz y se rehoga 2 min 100º giro izq Vel cuchara.
5. Incorporamos el azafrán (o cúrcuma), el vino y el caldo hirviendo. 14 min 100º giro izq Vel cuchara. Cuando falten 2 min para el final, añadimos la nata y los quesos (reservando un poco de los quesos para decorar los platos)
6. Dejamos reposar unos minutos y servimos inmediatamente decorando con perejil picadito y el queso reservado.
¡Rico, rico!
jajaja, marta esta LA testé yo cuando fui a la reunion para ver si aceptaba lo de ser testadora, si te gusta el queso, te encantaría,jajajajaja besitosss
ResponderEliminarPues sí, la verdad es que nos ha encantado: entre que nos gustan los quesos (y eso que el azul no me chifla, pero aquí queda disimulado) y que todas las recetas que veo de risotto llevan setas (y a mi no me gustan) pensé que ésta era la ideal. Y acerté! aunque he de decir que también tengo otro risotto para hacer y publicar... ya lo veréis.
ResponderEliminarMuchas gracias perla!! Espero con ansiedad la versión cazuela!!
ResponderEliminarPara los que (aún) no tienen TM... jeje, aquí va la versión cazuela.
ResponderEliminar1. Rallar el queso y dejadlo a parte en un cuenco.
2. En una tabla, picar la cebolla y el ajo en trocitos pequeños.
3. En una sartén honda, rehogamos la mantequilla con la cebolla para que se poche.
4. Cuando esté blandita, añadimos el arroz y lo rehogamos unos minutos para que coja el sabor
5. Añadimos el azafrán y el caldo hirviendo a la sartén y cocemos durante 12 minutos removiendo continuamente.
6. Cuando veamos que el arroz ya está casi en su punto, añadimos medio brick pequeño de nata y todos los quesos. Cocemos un poco más y apagamos el fuego dejando reposar unos minutos.
Listo!
Te lo acabo de ver que has puesto en el enlace en el facebook y seguido he ido a verlo, me encantan los risottos y de queso ni contar, apuntado y gracias.
ResponderEliminarGracias Alfredo!
EliminarA mi éste y el de berenjenas me vuelven loca! me están dando ganas de volverlos a hacer ;)
Bona nit!
ResponderEliminarLa semana pasada descubrí tu blog y fui directa a buscar risotos ... me encantan!! además en casa somos adictos al queso, así que el plato era perfecto.
Esta tremendo!! muy muy bueno y a pesar de estar a "semi-dieta" no he podido evitar hacerlo dos noches desde la semana pasada ;P
Jajaja, desde luego, no es un plato muy de dieta que digamos, pero está tan bueno que es difícil resistirse a hacerlo... y además con la TM dan tan poca faena que engancha!
EliminarUn día anímate a hacer el de berenjena y me cuentas!
Besos!