Uno de los paisajes de Galicia que más me gustan es el de cualquiera de sus rías con sus bateas… en especial, y no sé porque, me encanta pasar por el puente de Rande y admirar la vista de Vigo a la izquierda, el Morrazo a la derecha, Cíes de fondo y en medio las bateas perfectamente alineadas.¿Y qué se cría en las bateas? ¡¡¡Mejillones!!!
El mejillón es un alimento sano, beneficioso para la salud ya que, entre otras cosas, regula el nivel de colesterol, bajo en grasa, rico en proteínas, hierro, fosforo y zinc, (ais, ¡¡ya parezco la wikipedia!!) está buenísimo sin hacer recetas laboriosas y aun por encima es un alimento económico, eso sí, que sea gallego, que para eso está considerado el mejor del mundo.
A mí
estos mejillones que veis en las fotos me salieron súper económicos, ya que
fueron un regalo de mi amiga Betty y su marido, “bateeiros” de profesión y
generosos por devoción, ya que su intención era regalarme una saco de unos 15
kilos, jejejeje, que al final se quedaron en unos 5 por falta de espacio. ¿Y
que iba a hacer yo con tanto mejillón? Pues abrirlos al vapor y hacerlos en
conserva con un estupendo escabeche.
Notas
antes de empezar
- Nivel
de dificultad: Lo más difícil, engorroso y latoso de cocinar mejillones es
limpiarlos…bufff. El resto es estar pendiente de que se abran y dejarlos en el
punto que te gustan de cocción.
- Tiempo
de preparación: Unos 40 minutos aproximadamente…pero vale la pena.
- ¿Para cuándo?
¿Qué tal para un aperitivo dominguero? Con una cañita o un vinito… ¡¡¡mmmmm!!!
- ¿Para
cuántos? De aperitivo para unas 8 personas, aunque esto es empezar y no parar y
entre dos también se comen perfectamente, jejeje y si no que lo diga mi amiga
Raquel… ¡¡y eso que no le gustaba el escabeche!! ;D
Ingredientes
- 2 kilos de mejillones
- 3 cubiletes de vino blanco
- 2 hojas de laurel
- 3 dientes de ajo
- 200g de aceite de oliva
- 200g de vinagre
- 1 pizca de sal
- 2 cucharaditas de pimentón
- 200 g de agua
Preparación
Con TMX
1. Limpia bien los mejillones sacándole las barbas con una puntilla y colócalos en
el varoma.
2. En el
vaso pon el vino y el agua y programa 25 minutos, Varoma, vel 3 con el varoma
encima. Pasado ese tiempo, deja que se templen los mejillones y sácalos de la concha.
Reserva.
3. Sin
tirar el contenido del vaso, añade el aceite y el ajo muy picado (con el
estrujador de ajos) 10 minutos, 100º, vel 1.
4. Añade
el laurel, la sal y el pimentón y remueve 10 seg en vel 3.
5. Añade
el vinagre y cocina 5 minutos, 100º, vel 2.
6. Vierte el escabeche caliente sobre los mejillones, deja enfriar a temperatura
ambiente y cuando estén fríos, guárdalos en la nevera (ver dudas).
Sin
thermomix
1. En
una olla pon un poco de vino blanco y los mejillones, ponlos a fuego fuerte y
deja que se abran al vapor. Cuando estén abiertos, escurre, saca la carne de la
concha y reserva el agua de la cocción.
2. En un
cazo pon el agua de cocer los mejillones, un chorrito más de vino blanco y 100g
de agua y ponlo a hervir. Pasados unos 10 minutos, añade el aceite, el ajo
estrujado, el laurel, la sal y el pimentón y remueve. Deja cocer 10 minutos más.
3. Por último,
añade el vinagre y cocina 5 minutos más a fuego vivo. El resto igual que con la
thermo.
Dudas
sobre esta receta
Esta
receta es perfecta para envasar al vacio, aunque si tienes botes herméticos te
aguantaran en la nevera bastante tiempo: dos, tres semanas sin problema.
Están
mejor pasados unos días, cuando la carne ya cogió todo el sabor del escabeche.
A la hora de servir, te recomiendo que con una cuchara cojas el aceite que
queda por encima, estarán mucho más ricos.
Si no
te gusta demasiado el vinagre ponle 50g menos, ya que se nota bastante el
sabor, aunque no llega a disfrazar el sabor del mejillón.

Ya solo
me queda darle las gracias a Betty y a su marido por el regalazo, la próxima
vez avisar con tiempo que llevo el coche, ¡¡¡o alquilo un camión si hace
falta!!!! ;D. Muchas gracias chicos!!!
Fuente:
Revista TMX
Amara